Proyectos de Impacto Social

Combinando habilidades digitales, cognitivas y socioemocionales con un enfoque humanizado del aprendizaje, nuestros programas llegan a 85 países y a más de 4,000,000 de personas de todas las edades, sectores y niveles de formación: desde niños hasta adultos mayores y líderes de estado.
Reskilling, IA aplicada y empleabilidad digital: co-diseñamos soluciones educativas personalizadas con datos, pedagogía y alianzas regionales. Creamos puentes entre necesidades de comunidades vulnerables y objetivos de tu organización.


Cómo lo resolvemos
-
Diagnóstico & Teoría del Cambio
-
Diseño instruccional & UX pedagógica
-
Implementación multicanal & formación de formadores
-
Medición, reporting y escalamiento


4M
85
Aprendices
Países
Alcanzados

95%
Participantes dicen haber aprendido habilidades que usarán en sus trabajos
82.5%
Participantes dicen que recomendarían nuestras formaciones
Lo que hacemos. Nuestra pasión.
Trabajamos en alianza con gobiernos, ONGs y empresas para diseñar experiencias de aprendizaje de alto impacto que empoderan a las personas a acceder a nuevas oportunidades, navegar desafíos y prosperar en un mundo en constante cambio:
Estas son algunas de nuestras favoritas:

RESKILLING LATAM
En colaboración con Microsoft y el Trust for the Americas, esta iniciativa ofrece 4 programas de capacitación y ya ha llegado a más de 2 millones de personas en América Latina y el Caribe.
SILVERTECH
Hablemos del talento, no de la edad. En asociación con IDB Lab y en colaboración con Microsoft, Accenture, Salesforce, Google y RedHat, SilverTech tiene como objetivo transformar la relación con la "Economía Plateada" de los mayores de 50 años en Argentina, capacitando a 3000 personas y cambiando la mentalidad y cultura en torno a la contratación y la empleabilidad al desmitificar el edadismo y dar nueva imagen al perfil de la generación +50.


AI THINKING
El primer taller diseñado para ofrecer a especialistas en políticas públicas una inmersión en los fundamentos de la inteligencia artificial. En colaboración con la UNESCO, Code.org y expertos en IA, la iniciativa dota a los líderes con las herramientas para unirse a la conversación y explorar los impactos de la IA en el aprendizaje, el diseño de políticas públicas y la colaboración global.
TEC.LA
Preparando a los jóvenes para el futuro del trabajo. En un mundo donde la población joven enfrenta desempleo y trabajo informal, la demanda de habilidades digitales en la industria tecnológica sigue en aumento. Tec.La ofrece un programa de formación para profesores de Latinoamérica, equipándolos con las herramientas necesarias para enseñar pensamiento computacional y habilidades del siglo XXI. Con enfoque práctico y teórico, abordamos procesos como el reconocimiento de patrones y la creación de algoritmos, junto con competencias como la empatía y la creatividad.
YOUTH 20
En 2018, el G20 eligió a Eidos como chair del Y20, el grupo de afinidad de juventud de la cumbre G20 realizada ese año en Argentina. Con una arquitectura de eventos audaz y la participación de personas de todo el mundo, logramos dar un giro a la forma en que se puede implementar una conferencia intrnacional y mostrar el poder de la juventud y la importancia de darles un asiento en la mesa de toma de decisiones.
.jpg)

TUTORÍAS DIGITALES
Empoderando a las Mujeres a través de Herramientas Digitales y de Negocios. En América Latina, el rápido avance de las nuevas tecnologías, junto con las desigualdades socioeconómicas de la región, ha creado una brecha significativa en habilidades digitales.
En colaboración con el Instituto Natura, Eidos Global creó Tutorías Digitales, un programa diseñado para empoderar a mujeres emprendedoras. Implementado en Chile, Perú, Argentina, Colombia y México, el programa ofrece un plan de estudios que cubre empleabilidad, habilidades socioemocionales y competencias digitales y financieras. Además, cuenta con una especialización de tutores para apoyar a las participantes.
THE MUSEUM OF SOLUTIONS (MuSo)
Junto con la Fundación JSW de India, Eidos desarrolló la experiencia de aprendizaje para MuSo (Museo de Soluciones), un nuevo museo de 10 pisos para niños ubicado en el centro de Mumbai dedicado a convertir a los jóvenes en agentes de cambio. Se espera que el museo abra en 2024.
.png)
Skillscamp
Una experiencia de aprendizaje diseñada para equipos corporativos, enfocada en el uso crítico de la inteligencia artificial. Está dirigido a personas con conocimientos básicos de IA que buscan desarrollar nuevas habilidades. A lo largo de este recorrido breve y dinámico, los participantes enfrentarán desafíos que les permitirán aplicar herramientas clave, como el pensamiento crítico en el uso de la IA, fortalecer la colaboración en equipo y explorar formas innovadoras y ágiles de optimizar su productividad con la asistencia de la IA.

Nuestro enfoque en acción.
Así desarrollamos nuestros programas: el marco del Enfoque Eidos llevado a la práctica.
1
Nos conocemos y establecemos
un propósito
4
Incluímos el
contexto
3
Definimos objetivos de aprendizaje y del programa.
2
Nos enfocamos en las personas y los objetivos estratégicos
5
Damos forma a la experiencia: formas preferidas de aprender
6
Planear el
viaje:
trayectoria de
aprendizaje
7
Diseñamos la evaluación y evidencia de transformación


Cómo prosperar en
futuros inciertos.
Para cualquier edad, país de origen, temática o contexto, aplicamos una metodología única y adaptativa para el aprendizaje (la llamamos "The Eidos Way") basada en más de 15 años de experiencia práctica e investigación en pedagogía, neurociencias y preparación para el futuro.
¿El resultado? Experiencias de aprendizaje que apelan a lo más profundo de nuestra naturaleza humana, al mismo tiempo que nos preparan para adaptarnos a los cambios del presente y futuro.


Escalabilidad a
través de la conexión humana.
Cada programa que diseñamos está construido para una escala impulsada por los seres humanos.
Implementamos metodologías de formación de formadores que multiplican el alcance, preparando a los equipos de facilitación con un apoyo profundo y un control de calidad continuo que genera un impacto multiplicado en escalas locales, regionales o globales.


En conjunto
llegamos más lejos.
Construimos redes y alianzas a nivel global.
Conocemos nuestras fortalezas y debilidades, y construimos una red poderosa de socios y aliados que aportan habilidades, sabiduría y financiamiento para ayudar a alcanzar metas ambiciosas juntos.
Para asegurarnos de que nadie quede por fuera, necesitamos a todo el mundo adentro,
Preguntas Frecuentes
¿Qué tipo de organizaciones pueden trabajar con Eidos?
Colaboramos con ONG, gobiernos, agencias de cooperación internacional y empresas que desean implementar o fortalecer programas educativos con enfoque en impacto social.
¿Con qué grupos poblacionales trabaja Eidos?
Eidos trabaja con poblaciones diversas, desde refugiados y personas en vulnerabilidad económica hasta personas empleadas con necesidad de potenciar sus habilidades de cara al futuro.
¿Trabajan en distintos idiomas y regiones?
Sí, contamos con materiales, facilitadores y redes en distintos idiomas, adaptando el contenido al contexto local y cultural de cada región. Hemos llegado a 85 países con nuestros programas.
¿Cuál es el nivel de participación que deben tener las organizaciones?
Las organizaciones podrán tener la participación que necesiten, de acuerdo a sus objetivos. Eidos brinda soluciones puntuales, así como también servicios "llave en mano", desde el diagnóstico hasta la reportabilidad.
¿Tienes más preguntas?






