
Tecnología y empleabilidad plateada
ilverTech
A medida que los límites de edad laboral aumentan a nivel mundial, un número creciente de personas mayores de 50 años luchan por encontrar trabajo, ya sea debido a una brecha de habilidades o a la falta de acceso a oportunidades laborales en el mercado actual.

América Latina y el Caribe están envejeciendo rápidamente, camino a convertirse en sociedades envejecidas antes de alcanzar prosperidad económica generalizada. Por ejemplo, en 2020, el 15,7 % de la población argentina (más de 7 millones de personas) tenía más de 60 años. Se proyecta que en 2050 serán el 22 % (12,5 millones). (BID, Okumura y otros, 2020).
Mientras la esperanza de vida aumenta, los sistemas previsionales se tensan. El sistema educativo sigue centrado en los jóvenes, las políticas públicas están desactualizadas y el mercado laboral discrimina por edad (edadismo). Además, la transformación tecnológica exige habilidades digitales, adaptativas y colaborativas que no están al alcance de buena parte de la población 50+.
Para abordar este desafío, nos hemos asociado con el IDB Lab (el laboratorio de innovación del Banco Interamericano de Desarrollo) para preguntarnos:
¿Podemos implementar un programa diseñado para crear un cambio sistémico en los problemas laborales relacionados con la edad y ayudar a las personas dentro de la economía plateada a adquirir habilidades y empleo?
¿Qué es SilverTech?
SilverTech es un programa implementado por Eidos Global y Asociación Civil Diagonal, financiado por BID Lab y cuatro compañías tecnológicas (Salesforce, Red Hat, Microsoft y Accenture) entre 2022 y 2024. Su objetivo es diseñar un modelo innovador de formación digital para personas mayores de 50 años, promoviendo su inserción laboral.


Competencias Digitales
Economía Plateada
Cambio sistémico

Modelo de Intervención
Formación digital
Dotar de competencias técnicas y socioemocionales necesarias para trabajos relacionados con tecnología, con cursos online diseñados desde la empleabilidad y adaptados a +50.

Empleabilidad
Promover la inserción laboral de egresados mediante alianzas con empresas, servicios de reclutamiento y una comunidad de empresas comprometidas.

Concientización
Generar un cambio cultural sobre edadismo y diversidad etaria, incluyendo diagnósticos específicos, campañas en medios y promoción de prácticas inclusivas en empresas.

SilverTech nace con el doble propósito de revalorizar el talento y acompañar a las personas de +50 años en la transformación de su trayectoria laboral y al mismo tiempo crear una comunidad de empresas que lidere un cambio sistémico en la búsqueda y contratación de personas de esa edad.
Cursos

Un enfoque humano
Incluyó componente socioemocional laboral con tutores especializados, contención emocional y trabajo colaborativo, fundamentales para enfrentar barreras sociales, culturales y tecnológicas.
Principios clave del programa
-
Enfoque centrado en la persona: acompañamiento personalizado.
-
Colaboración y redes: alianzas multisectoriales y trabajo colectivo entre participantes.
-
Innovación y adaptabilidad: metodologías innovadoras y actualización constante.
Impacto
(a partir de agosto de 2023)





2549
Personas +50 formadas en habilidades digitales

696
empleadas pasados 6 meses.

82,6
NPS
(Net Promoter Score)

Preguntas Frecuentes
¿Qué es "Silver Economy"?
Se considera Economía Silver al mercado de bienes y servicios destinado a mayores de 50 años.
¿Qué es el edadismo?
Se denomina edadismo a la discriminación basada en la edad que limita oportunidades laborales
¿Qué es el "upskilling"?
El Upskilling es la actualización de competencias para personas que ya poseen experiencia y conocimiento previos.
¿Ofrecen programas in-company?
Sí, diseñamos bootcamps a medida para diversidad generacional.
¿Puedo donar o patrocinar becas?
Contáctanos; disponemos de paquetes ESG para aliados corporativos.

¿Quieres construir un cambio sostenible?



