IA para potenciar tu pensamiento crítico y aprendizaje
- Eidos Comms Team
- 19 jun
- 3 Min. de lectura

Hoy tu PC y tu celular te ofrecen dos caminos servidos: ¿Usar la inteligencia artificial para apagar tu mente… o para encenderla como nunca antes?
En un mundo donde las máquinas pueden hacerlo todo por nosotros, ¿qué pasaría si usáramos una para potenciar nuestra capacidad de pensar, crear y aprender?
Como en Eidos nos gusta involucrarnos y liderar la innovación en el aprendizaje, nos unimos a Microsoft AI4GoodLab para desarrollar MentorIA. No es un asistente que hace todo por ti. Es un guía que te acompaña a descubrir, cuestionar, reflexionar y crecer.
Porque creemos que el verdadero potencial de la IA no está en sustituir al ser humano, sino en empoderarlo. 💪🧠
¿Qué es MentorIA?
MentorIA es una inteligencia artificial diseñada para ayudarte a desarrollar tus capacidades humanas más valiosas: el pensamiento crítico, la creatividad, la resolución de problemas, la inteligencia emocional, la metacognición y la colaboración.
Fue creada con una misión clara: que aprendas pensando. Inspirada en el método socrático, no entrega respuestas directas a menos que las necesites. En lugar de eso, te guía con preguntas estratégicas que te ayudan a descubrir tus propias respuestas, a construir tu comprensión y a fortalecer tu proceso de aprendizaje.
Sus principios pedagógicos se basan en:
⁉ La mayéutica socrática: aprender preguntando.
📌 La personalización profunda: cada interacción se adapta a tus intereses, objetivos y estilo de aprendizaje.
🧠 El desarrollo de capacidades humanas y el pensamiento de orden superior.
📈 Una filosofía de crecimiento: el error y la duda son parte del camino.
🔺 La Taxonomía de Bloom: guiar el aprendizaje desde la comprensión hasta la creación, promoviendo niveles cada vez más profundos de pensamiento (recordar, comprender, aplicar, analizar, evaluar, crear).
¿Cómo se usa MentorIA para el pensamiento crítico?
Interactuar con MentorIA es sencillo, pero poderoso si se hace con intención:
Paso 1: Inicia con una meta o curiosidad. ¿Qué te gustaría aprender, mejorar o explorar?
Paso 2: MentorIA te hará preguntas sobre tus intereses, experiencias y contexto. Estas respuestas le permitirán personalizar tu experiencia de aprendizaje.
Paso 3: Participa activamente. Responde a sus preguntas, anímate a pensar, pide ejemplos o escenarios si lo necesitas.
Paso 4: Usa el diálogo como un laboratorio mental. No se trata de acertar, sino de descubrir.
Ejemplo: Aprender a comunicar mejor tus ideas
Martín es estudiante universitario y quiere mejorar cómo expresa sus ideas en presentaciones y trabajos escritos. En lugar de buscar plantillas o frases hechas, decide interactuar con MentorIA.
La conversación arranca con una pregunta provocadora: "¿Qué hace que una idea sea clara y convincente para vos?". A partir de ahí, MentorIA lo guía a reflexionar sobre experiencias previas, identificar fortalezas y explorar distintos estilos de comunicación.
Le propone ejercicios de redacción, análisis de argumentos y simulaciones de presentaciones. Con cada intercambio, Martín no solo mejora sus habilidades, sino que también desarrolla autoconfianza y pensamiento crítico.
Así, MentorIA se convierte en su compañero de entrenamiento intelectual.
MentorIA es una nueva forma de aprender. No viene a darte las respuestas. Viene a hacerte las preguntas que transforman.
¿Formas parte de una empresa, organización educativa o comunidad y deseas explorar cómo integrar MentorIA en tus procesos?
También podemos personalizar su funcionamiento según los contenidos, desafíos y conocimientos propios de tu organización.
📩 Contáctanos para conocer más sobre cómo podemos llevar esta experiencia transformadora a tu equipo.